Pro vida? Tenemos el derecho a escoger por alguien más? El derecho a la vida es una capacidad de exigir eso como tal, vivir. Aun sin conciencia de que tenemos ese derecho, el derecho existe y se debe cumplir. A diario miramos muchas opiniones acerca del gran tabú, el aborto. Hasta miedo da pronunciar esas seis letras, no?
En Honduras hay una evidente falta de la educacion sexual, los cientos de niños que nacen a diario son prueba viviente de eso. La calidad de vida todo hondureño seria mejorada al implementar informacion acerca del tema de la sexualidad, metodos preventivos, enfermedades por transmision sexual. Seriamos una sociedad que se responsabilizaria de sus propios actos, no admitir demencia o ignorancia cuando estamos ya involucrados en un problema.
Para tratar el tema se debe considerar el factor primordial en este caso, lo que en resumen se lleva la total culpabilidad. La falta de educación sexual en la vida humana. La sociedad tiene relaciones sexuales, eso por mas que lo nieguen es un hecho, sin embargo se considera un pecado el no realizar dicho acto en determinados factores. Somos un planeta con millones de habitantes, lo sexual es un instinto de nuestro ser. Una necesidad fisiológica sí, pero con los avances tantos científicos como tecnológicos, es casi imposible creer que existan personas en pleno siglo XXI ignorantes a cualquier dato de educación sexual.
El gobierno de Honduras debe invertir en programas educativos en las escuelas. Estar consciente de las consecuencias de una vida desordenada puede llevar a elementos irreversibles, no solamente el traer a un bebe inocente al mundo a vivir una vida miserable sino hay condiciones de mantenerlo, o nacer en un hogar quebrantado, pero también la cantidad de enfermedades de transmisión sexual que se propagan por el mundo entero.
Considero, mucho antes que una población defienda un derecho a la vida, o que se incline por un pensamiento ideológico o religioso, debe informarse y exigir como prioridad, el derecho a recibir educación sexual gratuita. Esto tendría enormes cambios positivos en la sociedad, el cambio ideológico de una cultura y comunidad entera comienza en estar informados, sobrepasar límites de conocimientos. La educación es poder, y en este caso, es prioridad.