La infeccion virica del dengue tiene un historial bastante notorio en Honduras. La picadura del mosquito ha arrebatado la vida de niños, jovenes y adultos en todo el territorio nacional.
El pais entero se encuentra desde el pasado mes de julio, en una alerta grave de dengue y los hospitales y clinicas preparados con medicos capacitados para salvar la vida de los pacientes diagnosticados.
Los esfuerzos estatales para contrarestar el brote del dengue se estan llevando a cabo en distintos sectores a nivel nacional. Es importante que la poblacion conozca como surge la infeccion, este informada acerca de los cuatro serotipos del virus del dengue ( dengue 1,2,3 y 4), asimismo como los sintomas que comienzan a surgir en un promedio de 3 a 10 dias luego de la picadura.
Los sintomas pueden ser confundidos constantemente con los de un simple resfriado y gripe. En los ultimos años, la presencia y agresividad de la enfermedad ha incrementado por lo tanto las personas deben estar alertas a cualquier sintoma de fiebre alta, dolor muscular, vomitos, sarpullido, sangrados, entre otros y lo ideal es consultar a los medicos de inmediato y no cometer el error de automedicarse.
Lamentablemente ante la fuerte epidemia, el dengue todavia no tiene un tratamiento especifico, asi que un diagnostico precoz y buen cuidado medico puede salvar muchas vidas.
El dengue grave ya tiene registrado unos nueve mil casos de personas infectadas cuyos sintomas eran respiracion acelerada, dolor abdominal severo y hemorragias.
Los departamentos con mas numero de afectados son Cortes, Yoro, Atlantida, Francisco Morazan, y Santa Barbara.
El gobierno de Honduras y las instituciones de salud en el pais, han desarrollado campañas de concienciacion y de como prevenir cualquier circunstancia que atraiga el zancudo del dengue. Se recomienda cubrir, vaciar y limpiar cada semana los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico, eliminar los desechos solidos correctamente y aplicar insecticidas.
Un aproximado de 250 millones de lempiras ha puesto el gobierno en disposición para las alcaldias le hagan frente a la epidemia del dengue, tambien instituciones como BCIE donó 500 mil dolares para combatir la enfermedad que esta arrebatando muchas vidas hondureñas.
Los ministros de Salud en Centroamerica luchan por erradicar la transmisicion del dengue, advierten a la poblacion de como controlar el brote del mosquito infectado, no solo en Honduras pero tambien en los paises vecinos de Centroamerica.
El dengue lleva mas de 62 vidas arrebatas, en su mayoria infantes, y hay decenas de infectados que se encuentran en tratamiento medico. Las autoridades y medicos de hospitales analizan las circunsatancias y expresan que muchos pacientes llegan a recibir atencion medica cuando ya llevan dias con los sintomas.
En el seguro social IHSS han muerto cinco niños y a diario ingresan entre 6 y 7, entre otra docena que se encuentra hospitalizada. En otros centros hospitalarios las cifras son muy parecidas.
La Secreteria de Salud informo a la poblacion hondureña que las leves lluvias que se dan en el pais favorecen al zancudo, por lo tanto hay que estar pendiente de eliminar cualquier espacio o zona donde el agua pueda estancarse y ser el hogar perfecto para los criaderos. Es importante saber que la propagacion del dengue a traves de los años es debido a la urbanizacion, y a los cambios climaticos en todo el mundo.