La Secretaria de Finanzas (SEFIN) dio a conocer la reciente deuda del Estado de Honduras por la construcción de cuatro carriles en la autopista y la reconstrucción de dos puentes en el corredor turístico de la zona norte del país, esto a través de una alianza público-privada.
La obra fue estudiada previamente por responsables de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público Privada (COALIANZA) y Autopistas del Atlántico S.A. (ADASA), realizaron pruebas para determinar la cantidad de vehículos que circula por estos tramos carreteros, en otras palabras, a cuantas personas beneficiaria dicha obra. Para el financiamiento de las obras ADASA instaló casetas de peaje en el tramo de El Progreso a La Barca separadas una en ida y otra de regreso, lo cual se ha convertido en un grave problema debido a muchas personas no cumplen con la tarifa del peaje al cruzar.
Bartolo Fuentes quien es actualmente diputado por el departamento de Yoro se encuentra un poco insatisfecho con la obra. ‘’Esas obras están sobrevaloradas, rindieron un informe y cuestan más las casetas de peaje que el mismo puente de La Democracia. Anualmente sólo los pobladores de la ciudad de El Progreso aportan en peajes a la ADASA 300 millones de lempiras por año’’, expreso Fuentes.
Iniciativa de Transparencia en el Sector de la Construcción (COST) ha reiterado en varias ocasiones sus perspectivas del proyecto, como ser y demostrar los hechos reales no coincidentes con los resultados de los estudios que COALIANZA y ADASA llevaron a cabo. También, muestra énfasis en las altas tarifas del precio del peaje todo con el propósito de demostrar la total transparencia del proyecto.
‘’Lo ideal es hacer un nuevo estudio que garantice que la muestra del número de vehículos a los que se les cobrará peaje sea representativa y así se tener el dato preciso para pagar el ingreso al concesionario’’, explicó Evelyn Hernández, gerente de COST.
La obra se encuentra paralizada por los momentos pero el cobro del peaje si se emplea de todas maneras. El tráfico y los accidentes viajes se ha multiplicado debido a la lentitud del trabajo de ampliación. Esto ha provocado una reacción negativa por muchos ciudadanos de supuestos miembros y seguidores de la Alianza Opositora de la zona norte del país, con el incendio de las casetas de peaje en San Manuel, Cortes.