Las caravanas se encuentran encaminadas a un mejor futuro hacia Norteamérica, motivadas por la seguridad que sienten al viajar en grupos masivos de personas. El sentirse acompañados y la colaboración de varia gente impulso la idea de atravesar las fronteras hacia su destino final con determinación.
La primera caravana saliente de Honduras logro llegar hasta México, con ayuda de personas que donaron ropa, comida e incluso transporte en el camino. El recibimiento y dicho logro del cruce fronterizo de la primera caravana fue una gran motivación para impulsar nuevas caravanas con el mismo destino, ahora no solamente involucrando a Honduras sino también Guatemala y El Salvador.
El defensor de migrantes de El Salvador reconoció que este suceso solo destaca en un mayor nivel la situación migratoria de hace años, pero que muchas veces se re usan a ver su magnitud. Un fenómeno que viene desde siempre, pero que hasta los momentos nunca había causado tanto impacto en tan poco tiempo.
México tomo un rol contradictorio en esta situación controversial, el país muestra empatia y recibe con los brazos abiertos a las cientos de personas en su recorrido migratorio pero a su vez, es sometido por el gobierno de Estados Unidos con su constante presión de evitar el paso al país con el cual comparte su frontera sur.
Los migrantes conocen a la perfección la postura de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acerca del intento de entrada al país, pero sus esperanzas se mantienen a flote y esperan un cambio de opinión de su parte, tomando en cuenta la inseguridad y represión política en sus países de origen.